El Registro Único de Alquileres de Corta Duración es un intento legislativo de ordenar un mercado que ha crecido enormemente sin nigún marco legal específico.

El mercado de alquileres de corta duración en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por plataformas digitales que facilitan la oferta y demanda de alojamientos temporales.

Este auge ha generado preocupaciones en torno a la legalidad, fiscalidad y el impacto en el acceso a la vivienda. En respuesta, el Gobierno español ha establecido el Registro Único de Alquileres de Corta Duración, que entrará en vigor el 2 de enero de 2025, con plena aplicación a partir del 1 de julio de 2025.


Objetivos del Registro Único de Alquileres de Corta Duración

La creación de este registro tiene como finalidad principal regularizar y controlar los alquileres temporales en España. Entre los objetivos específicos se encuentran:

  • Controlar la oferta ilegal: Evitar la comercialización de alojamientos que no cumplen con la normativa vigente, garantizando que todas las propiedades ofertadas estén debidamente registradas.
  • Proteger al consumidor: Asegurar que los inquilinos dispongan de información verificada sobre las propiedades, mejorando la transparencia y confianza en el mercado.
  • Facilitar la fiscalización: Permitir a las autoridades competentes supervisar y controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y legales por parte de los arrendadores.
  • Equilibrar el mercado inmobiliario: Mitigar el impacto negativo que el auge de los alquileres turísticos puede tener en el acceso a la vivienda residencial, especialmente en zonas urbanas tensionadas.

Cómo obtener el Número de Registro

A partir de la entrada en vigor de la normativa, todos los arrendadores, ya sean personas físicas o jurídicas, que deseen ofrecer servicios de alquiler de corta duración deberán obtener un Número de Registro para cada alojamiento. Este número será obligatorio para la comercialización de las propiedades en plataformas digitales.

Pasos para la obtención del Número de Registro

  1. Solicitud: El arrendador deberá presentar una solicitud en el Registro de la Propiedad, aportando la información requerida sobre el alojamiento.
  2. Verificación: Las autoridades verificarán que la propiedad cumple con los requisitos legales y normativos para ser ofertada como alquiler de corta du
  3. Asignación: Una vez verificada la información, se asignará un Número de Registro único al alojamiento, que deberá incluirse en todos los anuncios y ofertas relacionados con la propiedad.

Requisitos para los alojamientos

Para poder inscribir la vivienda en el registro, debe cumplir con las siguientes características:

  • Destino: El uso principal debe ser distinto al de arrendamiento de vivienda permanente, orientado a estancias temporales por motivos vacacionales, laborales, educativos, médicos u otros similares.
  • Temporalidad: El arrendamiento debe ser de corta duración, sin constituir la residencia habitual del inquilino.
  • Equipamiento: La propiedad debe estar amueblada y equipada con los enseres necesarios para su uso inmediato.

Evita sanciones y regula tu alquiler de corta duración: Solicita tu Nota Simple en unos pocos pasos y cumple con la normativa.

Obligaciones para las Plataformas Digitales

Las plataformas digitales que facilitan la oferta de alquileres de corta duración también tendrán responsabilidades bajo esta nueva normativa:
  • Verificación del Número de Registro: Deberán asegurarse de que cada alojamiento anunciado cuente con un Número de Registro válido y visible en la publicación.
  • Retirada de anuncios no conformes: Estarán obligadas a eliminar o suspender aquellos anuncios que no cumplan con los requisitos establecidos, evitando la comercialización de propiedades ilegales.
  • Colaboración con las autoridades: Deberán facilitar información sobre los arrendadores y las propiedades ofertadas cuando sea requerida por las autoridades competentes para labores de inspección y control.
 

Sanciones por Incumplimiento

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la normativa puede conllevar sanciones tanto para los arrendadores como para las plataformas digitales:
  • Arrendadores: Ofertar un alojamiento sin el correspondiente Número de Registro puede considerarse una infracción grave, con multas que pueden alcanzar hasta 100.000 euros.
  • Plataformas digitales: Permitir la publicación de anuncios sin Número de Registro o no colaborar con las autoridades puede resultar en sanciones económicas y restricciones operativas.
 

Impacto del Resgitro Único en el mercado de alquileres

La implementación del Registro Único de Alquileres de Corta Duración tendrá diversas implicaciones en el mercado inmobiliario español:

Profesionalización del sector

La obligatoriedad del registro fomentará una mayor profesionalización entre los arrendadores, quienes deberán asegurarse de cumplir con todas las normativas legales y fiscales para obtener el Número de Registro.

Transparencia y confianza

Los inquilinos podrán verificar la legalidad de los alojamientos ofertados, incrementando la confianza en las transacciones y mejorando la experiencia del usuario.

Reducción de la oferta ilegal

Se espera una disminución significativa de las ofertas de alojamientos que no cumplen con la normativa, lo que contribuirá a equilibrar el mercado y facilitar el acceso a viviendas residenciales.

Adaptación de las plataformas digitales

Las plataformas digitales deberán adaptarse rápidamente a los nuevos requisitos, lo que podría generar costos adicionales para implementar sistemas de verificación y cumplimiento. Sin embargo, estas medidas también podrían consolidar la confianza del consumidor y el atractivo de las plataformas legales frente a opciones no reguladas.

Posibles desafíos

Aunque la normativa persigue objetivos claros, su implementación podría enfrentar ciertos desafíos:
  • Carga administrativa: Los arrendadores podrían verse afectados por un aumento de trámites burocráticos, lo que podría desincentivar la oferta de propiedades en alquiler temporal.
  • Tiempo de adaptación: La entrada en vigor de la normativa conlleva un período de transición que podría resultar insuficiente para que arrendadores y plataformas digitales cumplan con todos los requisitos.
  • Impacto en pequeños propietarios: Los propietarios particulares podrían ser los más afectados por las sanciones y requisitos técnicos, favoreciendo la concentración del mercado en grandes operadores.

No dejes tu propiedad fuera del mercado: Solicita tu Nota Simple y obtén el Número de Registro para tu alquiler turístico o de corta duración.

Perspectivas futuras del Registro Único De Alquileres de Corta Duración

La implementación de esta normativa es un paso importante hacia la regulación del mercado de alquileres de corta duración en España. Sin embargo, su éxito dependerá de varios factores:

  • Eficiencia en la gestión del registro: El sistema debe ser ágil y transparente, evitando trámites engorrosos y retrasos en la asignación de los Números de Registro.
  • Coordinación interinstitucional: La colaboración entre administraciones locales, autonómicas y nacionales será clave para garantizar un control efectivo y uniforme.
  • Monitoreo y ajuste de la normativa: Será esencial evaluar el impacto de la medida en el mercado y realizar ajustes en función de los resultados obtenidos y los problemas identificados.

Nueva regulación

El Registro Único de Alquileres de Corta Duración representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno español para regularizar un mercado que ha crecido exponencialmente en los últimos años. Su implementación tiene el potencial de aportar mayor transparencia, protección al consumidor y equilibrio en el mercado inmobiliario, aunque no estará exenta de desafíos.

Propietarios, plataformas digitales y administraciones públicas tendrán que adaptarse a este nuevo marco normativo para garantizar su efectividad y minimizar las posibles afectaciones al sector. Si se aplica de manera adecuada, esta medida podría sentar un precedente positivo en la gestión de los alquileres temporales en España y servir de referencia para otros países que enfrentan problemas similares.