¿Le ha pasado que ha querido comprar o vender un vehículo y se ha llevado la sorpresa de que tenía inscrita esta limitación?

El pacto de reserva de dominio sobre un bien mueble es una carga que limita la plena disposición del mismo por parte de su poseedor. Es un concepto frecuente en la compraventa de bienes a plazos, y suele exigirlo el vendedor como garantía del pago de los futuros plazos. El caso más evidente de esta carga es el de la financiación de un vehículo, pero puede aparecer en otros bienes. Si usted se encuentra con una reserva de dominio y no sabe cómo actuar, siga leyendo.

¿Por qué aparece la reserva de dominio?

Como hemos señalado, es normal que cuando usted adquiere un vehículo a través de la financiera del propio fabricante, esta se reserve la propiedad sobre el bien y no le transmitirá los plenos derechos sobre el mismo hasta que usted complete su pago. Lo mismo puede ocurrir en el caso de compra de maquinaria de gran tamaño, de vehículos especiales agrícolas o de material informático. Incluso en bienes inmuebles, aunque es una garantía muy poco utilizada en estos casos.

Para comprobar si sobre un bien determinado pesa una reserva de dominio, basta con pedir una Nota Simple del Registro de Bienes Muebles, que puede realizar ahora mismo con los servicios de de Registro Directo.

Solicitar informe para saber si un vehículo tiene Reserva de Dominio

¿Qué supone un bien con reserva de dominio?

Si usted cree ser “propietario” de un bien con reserva de dominio, debe saber que en realidad no lo es exactamente. En este caso, el vendedor le transmite la posesión y el uso del bien, aunque la propiedad quedará pendiente hasta que usted pague totalmente el bien.

Si usted, antes de cancelar la reserva, decide vender el bien, sepa que será una operación imposible: en el caso de un vehículo, no le dejarán hacer el cambio de titularidad mientras esté vigente la reserva de dominio.

Del mismo modo, no le dejarán inscribir el coche a su nombre si es usted quien lo ha adquirido si la carga no ha sido cancelada anteriormente. Tampoco le permitirán dar de baja un vehículo con reserva de dominio. Además de estas limitaciones, el poseedor del bien deberá mantener, bajo su propia responsabilidad, la integridad del mismo, por lo que será habitual que la financiera exija la contratación de un seguro sobre el bien.

Cancelar la reserva de dominio

Hasta el completo el pago del bien no se puede cancelar la reserva de dominio. El proceso es sencillo, y lo normal es que sea el propio comprador quien la realice, ya que la financiera no suele acometer las cancelaciones. Si usted ha terminado de pagar un bien con reserva de dominio, basta con pedir a la financiera el certificado de pago.

Después tendrá que acudir al Registro de Bienes Muebles, rellenar un formulario y pagar abonar la tasa correspondiente. En pocos días, la reserva de dominio estará cancelada y usted tendrá plena disposición sobre el bien.

Conclusión: qué hacer ante la reserva de dominio

Nuestra recomendación, tras el análisis de las consecuencias que puede tener la realización de operaciones jurídicas sin el oportuno cuidado, es que no compre nunca un bien, sea vehículo o cualquier otro mueble, sin asegurarse antes de que sobre el mismo no pese ninguna carga. Sobre todo, ante la imposibilidad de realizar el cambio de titularidad, debe asegurarse que no existe reserva de dominio.

Para ello, puede comprobar el estado jurídico del bien a través de Registro Directo, solicitando una Nota Simple del Registro de Bienes Muebles o un Informe de Matrícula de la DGT, con los que podrá asegurarse de que el bien que pretende adquirir se encuentra libre de cargas. Realice sus operaciones de manera segura y evite sobresaltos en el futuro. ¿Quiere que le ayudemos?

Solicitar informe del Registro de Bienes Muebles