Después de pedir una Nota Simple del Registro de la Propiedad, hemos recibido una consulta de un cliente:
Nuestro cliente tenía una duda, más frecuente de lo que podemos suponer, que le quedó resuelta a vuelta de correo.
Al pedir la Nota Simple del Registro de la Propiedad, uno de los datos que suele aparecer es el de los metros de la vivienda. Este dato siempre viene acompañando a las expresiones “construida”, “útiles” y “con partes comunes”. En el caso que nos ocupa se especifica claramente que son los metros construidos, esto es, todo el terreno que ocupa la construcción.
Solicitar Nota Simple del Registro de la Propiedad
Para la tramitación de ayudas públicas para la adquisición de vivienda habitual o el alquiler se suele tener en cuenta los metros ÚTILES de la vivienda objeto de la ayuda. Esta área se puede definir como el total del inmueble menos las partes estructurales del mismo, paredes, vigas, armarios empotrados,… Esto nos deja con la superficie “pisable”.
Así mismo, los metros de los balcones, terrazas, galerías y cualquier otra parte abierta de la vivienda computarán al 50%, sin que pueda superar el 10% del total del inmueble.
Continuaba la consulta con la siguiente duda:
La extensión útil se pueden calcular, aproximadamente, restando un 15% a la superficie útil, o habitable, del inmueble que queramos comprar. Así tendremos que, en el caso que nos consultan, la vivienda tiene aproximadamente 97.75 metros cuadrados.
Es importante recordar que, si queremos pedir una Nota Simple del Registro de la Propiedad, las medidas que se indica casi siempre hace referencia a la superficie construida.
Además, en este caso, si se va a realizar una tasación de la vivienda no es necesario aportarle este dato al tasador ya que, probablemente, lo primero que éste hará al llegar a la vivienda será una medición para determinar los metros útiles.
Si necesita pedir una Nota Simple del Registro de la Propiedad y recibirla en menos de 24 hora laborales, puede hacerlo el el siguiente enlace:
Solicitar Nota Simple del Registro de la Propiedad
Realice sus trámites online ante el Registro de la Propiedad de toda España:
- Sin desplazamientos ni pérdidas de tiempo.
- Sin colas ni esperas.
- Tramitación urgente.
- Reciba su informe en su correo electrónico.
- Envío URGENTE al momento de ser emitido.
Hola, es normal que en una nota simple se especifique los m2 así: tiene una superficie de 88metros cuadrados APROXIMADAMENTE.
Nunca había visto una descripción así y me preocupa pues en el catastro aparece 109 de vivienda y 134 construidos. Al haber tanta diferencia no se si es correcto. Muchas gracias
Buenos días.
Si en una casa bajo de una comunidad de 4 viviendas (dos arriba, dos abajo), aparece en la descripción horizontal de la finca matriz que tiene dos patios pero no aparecen los metros de dichos patios reflejados en la nota simple.
Estos patios son de los bajos o son comunitarios si aparece que la cuota de representación de la comunidad de cada vivienda es del 25%. Es decir, en las notas simples las cuatro viviendas tienen el mismo número de metros.
Un saludo y gracias
Deben aparecer en la escritura de propiedad los metros útiles de la vivienda?
Buenas tardes, para saber si una vivienda tiene patio, jardín, …., es suficiente una nota simple??
Gracias anticipadas
Hola, Jesus.
En la mayoría de notas simples se incluye la descripción completa de la finca, especialmente sus linderos. Pero si estos elementos, patio, jardín, etc. han sido construidos o habilitados después de la inscripción de la finca es posible que no estén inscritos, por lo que no aparecerán en la nota simple.
Un saludo