Si usted se dedica al mundo de los negocios, probablemente haya escuchado hablar del contrato de arrendamiento financiero, una de las formas actuales de financiación más habituales para adquirir vehículos, bienes de equipo o maquinaria.

Sin embargo, este tipo de financiación también puede establecerse sobre bienes inmuebles, en una operativa mucho más desconocida que otras alternativas como la hipoteca.

También llamado leasing por su terminología inglesa, este arrendamiento tiene muchas ventajas, financieras y fiscales, pero desde el punto de vista registral también tiene efectos que debemos conocer. Si el término le suena algo lejano y complejo, déjenos mostrarle qué es un contrato de arrendamiento financiero y cuáles son sus implicaciones.

El contrato de arrendamiento financiero o leasing

El arrendamiento financiero, leasing o alquiler con opción a compra es una operación por la que una entidad financiera adquiere un bien para ponerlo a disposición de un arrendatario, que tiene derecho a utilizarlo durante un tiempo determinado a cambio del pago de una renta al arrendador.

Finalizado el período estipulado en el contrato, el arrendatario tiene la opción de renovarlo, devolver el bien o adquirirlo a un precio llamado residual.

Se trata de un contrato atípico y mixto, pues recoge características del contrato de arrendamiento, del de compraventa y del de promesa de venta. Suele utilizarse sobre todo entre las sociedades mercantiles, a quienes en muchas ocasiones no les importa tener la propiedad de sus máquinas o vehículos, sino poder disponer de su uso. Veamos las ventajas que el contrato de arrendamiento financiero puede tener para su negocio.

Solicitar Informe del Registro de Bienes Muebles

Ventajas del arrendamiento financiero

• Si usted o su empresa necesitan determinados bienes, pero no disponen de capacidad económica para su adquisición ni de otras posibilidades de financiación, el contrato de arrendamiento financiero le permitirá utilizar el bien a cambio de un pago periódico. El leasing le dará la posibilidad de financiar el 100% de la inversión necesaria.
• Es un contrato muy flexible en cuanto a plazos y cantidades.
• Tiene importantes ahorros tributarios, pues la cuota de amortización del contrato se considera gasto.
• En bienes que se deprecian rápidamente, es una oportunidad de renovación tecnológica, al no requerir grandes desembolsos.
• En el leasing inmobiliario se fija un canon periódico fijo, lo que supone, respecto a las hipotecas, no depender del Euribor u otros índices para calcular el pago a realizar. Un componente de seguridad que muchas empresas prefieren.
• El propio Banco de España supervisa y controla el funcionamiento de las sociedades de leasing, con la consecuente garantía de sus operaciones.

Registrar el contrato de arrendamiento financiero

Cuando una sociedad de leasing asume el riesgo de comprar un bien para ponerlo inmediatamente a disposición de un tercero, normalmente se reserva algún tipo de garantía sobre el bien hasta la finalización del contrato de arrendamiento financiero. La cláusula de pacto de reserva de dominio es la más importante dentro de estas garantías.

El Registro de Bienes Muebles recoge los contratos de arrendamiento financiero suscritos sobre un bien inscrito, como vehículos o maquinaria industrial, que protegen el derecho de la entidad financiera frente a terceros. Por tanto, si desea conocer si un bien determinado está cargado con una reserva de dominio procedente del leasing, la Nota Informativa del Registro de Bienes Muebles es la mejor opción.Asimismo, tratándose de vehículos, un Informe de Matrícula de la DGT dará esta información. Del mismo modo, el leasing inmobiliario accede al Registro de la Propiedad.

En cualquier caso, solicitar un Informe Registral a cualquiera de estos registros públicos nos dará la tranquilidad necesaria a la hora de afrontar la compraventa de algún bien sobre el que sospechemos alguna carga; y nos servirá también para comprobar si la entidad financiera ha inscrito el contrato de arrendamiento financiero del bien que nos ha cedido. ¿Necesita alguno de estos documentos de manera rápida y sin moverse de casa?

Solicitar Informe del Registro de Bienes Muebles