Comprar un coche de segunda mano es una operación de riesgo si no toma las siguientes precauciones.

Si ha llegado la hora de cambiar de coche, puede que se esté planteando adquirir un vehículo en el mercado de ocasión. La compraventa de automóviles de segunda mano creció un 15% el año pasado en España y ya se venden casi el doble de modelos usados que nuevos. Sin embargo, hay varias cosas a tener en cuenta antes de comprar un coche de segunda mano. Veamos cuáles son.

5 cosas que debe saber para comprar un coche de segunda mano

Evidentemente, hay ciertas cuestiones que uno debe plantearse antes de adquirir un vehículo de segunda mano. Las más evidentes son la elección del modelo: cada usuario tiene una marca preferida y tratará de conseguir el coche de sus sueños. Pero hay muchas preguntas que debe hacerse antes de tomar la decisión: ¿diesel o gasolina? ¿Familiar o deportivo? ¿Tres o cinco puertas? ¿Manual o automático?

1. Conocer la antigüedad de un coche de segunda mano.

En la Ficha Técnica del Vehículo aparece la fecha de matriculación del mismo. Eso sí, debe tener en cuenta que esta es la última matriculación, por lo que el coche puede ser anterior. Para precisar este apunte, puede dirigirse al apartado “Última Transferencia”, donde puede ver el número de veces que el coche ha sido traspasado.

2. Compruebe que realmente está comprando lo que le están vendiendo.

En un Informe Online de Vehículo como el que puede solicitar a través de Registro Directo, podrá usted comprobar los datos reales antes de comprar un coche de segunda mano. Si no está seguro de que la cilindrada o la potencia sean los que le ha dicho el vendedor, podrá comprobarlo usted mismo.

3. ¿De dónde procede el vehículo?

Otra información muy valiosa a la hora de acudir al mercado de ocasión es el uso que ha tenido el vehículo. Si ha sido un vehículo de renting, probablemente haya pasado por muchas manos y el motor puede resentirse. También aparecerá si el coche se ha usado para servicio de taxi, indicación de que habrá realizado muchos kilómetros en zona urbana. Del mismo modo, un coche importado tendrá una anotación en estos “Datos Generales” del Informe de Vehículo.

4. ¡Cuidado con el fraude de los kilómetros en los coches de segunda mano!

Según el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), uno de los “gurús” del sector, entre un 15 y un 30 por ciento de los coches de segunda mano han visto trucado el cuentakilómetros antes de su venta. La antigüedad del vehículo hay que entenderla de la mano de los kilómetros recorridos, pues la vida futura del coche puede variar bastante. Para no caer en el engaño, el Informe de Vehículo de la DGT los kilómetros realizados hasta su última revisión de ITV, si en la estación encargada de la misma se anotó este dato.

5. El anterior propietario debe estar al corriente de las deudas.

Es muy importante saber que el traspaso de un coche de segunda mano conlleva también la asunción de las deudas del anterior propietario. Un vehículo embargado puede traspasarse, pero el nuevo propietario debe correr con la deuda que generó el embargo. Ocurre algo parecido con las reservas de dominio y otros gravámenes, que pueden incluso impedir la transferencia del coche. ¿Realmente le merece la pena ese riesgo?

Como puede leer, comprar un coche de segunda mano no es una operación para tomarse a la ligera. Las consecuencias de no recabar la información correcta antes de dar el paso pueden ser fatales. Si usted no quiere caer en un engaño, el Informe de Vehículo por matrícula es la forma más sencilla de verificar algunos datos importantes del automóvil. Desde Registro Directo podemos ahorrarle tiempo y esfuerzo. ¿Por qué no hacer las cosas bien desde el principio?