Son muchas las personas que deciden comprar coches de segunda mano entre particulares, especialmente los jóvenes que acaban de empezar su andadura en el mercado laboral y que, debido a su menor precio, deciden comprar un coche usado. No obstante, un contrato de compraventa de un coche entre particulares tiene ciertas particularidades que debemos conocer. ¡Atentos!
Datos que debe refleja el contrato de compraventa de los coches de segunda mano entre particulares
Cuanto más riguroso sea el contrato de compraventa, mejor, puesto que, de esta manera, podremos ahorrarnos muchos problemas o malentendidos. En cualquier caso, deberán constar los siguientes datos.
- Nombre, apellidos y DNI del comprador y del vendedor.
- Firma de ambos en todas las páginas del contrato.
- Descripción del coche con su marca, modelo, acabado, versión y extras, entre otras cosas.
- Estado del vehículo en el momento de la venta.
- Precio del coche y forma en que será abonada tal cantidad de dinero.
Si bien no es obligatorio que todos estos datos consten en el contrato, la verdad es que cuanto más preciso sea el contrato respecto de los datos a incluir, menores serán las probabilidades de sufrir una estafa o de sufrir otros problemas similares.
¿Qué garantía hay que dar en un contrato de compraventa de los coches de segunda mano entre particulares?
¿Qué ocurre si el coche se avería o si surge cualquier otro problema? A pesar de que podamos tener ciertos recelos al comprar un coche de segunda mano, lo cierto es que estos tienen una garantía.
Los vendedores están obligados a responder por los defectos ocultos que tuviera el coche cuando dichos defectos hicieran inservible al coche para el uso para el que se compró. Así, los compradores podrán reclamar en un plazo de 6 meses desde que se les hizo entrega del coche estos defectos ocultos al vendedor, siempre que este sea un particular, ya que, si fuera un profesional, el plazo sería de 1 año.
En estos casos, el comprador podrá optar por que el vendedor le devuelva el dinero que pagó por el coche más la correspondiente indemnización por daños y perjuicios, lo cual conlleva la rescisión del contrato, o bien por el importe íntegro de la reparación que precise el vehículo.
A pesar de esto, esta garantía tan solo cubre los defectos ocultos, por lo que no habrá garantía alguna que cubra las averías del vehículo por el uso o el desgaste del mismo. En estos casos, el responsable será el comprador, quien deberá correr con los gastos de reparación de esta clase de averías.
¿Se puede renunciar a la garantía de un coche usado?
El comprador puede renunciar a la garantía del vendedor por vicios ocultos, en cuyo caso el vendedor no estará obligado a responder por estos defectos ocultos, siempre y cuando el comprador hubiera renunciado a la garantía siendo conocedor de los riesgos y aceptando las consecuencias de la acción de renuncia.
En cualquier caso, algo está claro: si bien son completamente válidas las cláusulas del contrato por las que el comprador renuncia a esta garantía por defectos ocultos, las cláusulas que limiten el derecho del comprador a reclamar dichos defectos cuando no ha renunciado a esta garantía son absolutamente abusivas y se tendrán por no puestas.
Antes de comprar coches de segunda mano entre particulares
Antes de comprar un coches de segunda mano a un particular, puede conocer toda la historia del vehículo que le interesa de forma rápida y segura solicitando un informe del vehículo en RegistroDirecto. Podrá saber con exactitud el número de propietarios, la antigüedad, kilómetros registrados y mucha más información que le ayudarán a hacer una compra segura.
Solicitar Informe de Antecedentes de un Vehículo de Segunda Mano