¿Cómo cancelar una reserva de dominio en el Registro de Bienes Muebles de un Vehículo financiado?
Entre las diferentes cargas o limitaciones que pueden leerse en una Nota del Registro de Bienes Muebles o en el Informe de Matrícula de un vehículo está la reserva de dominio, un concepto jurídico que puede convertirse en una auténtica pesadilla para el que la soporta. Si es ese su caso, sepa cómo cancelar la reserva de dominio y no desfallecer en el intento.
¿Qué es la reserva de dominio?
El pacto de reserva de dominio es una limitación sobre la plena disposición de un bien que suele aparecer en la compraventa de bienes a plazos, y suele imponerlo la entidad financiera que nos “presta el dinero”. En realidad, es la propia financiera quien compra el bien y nos lo cede con esta carga para que no podamos transferirlo a un tercero hasta tenerlo totalmente pagado.
Es frecuente que la reserva de dominio se imponga sobre un vehículo, aunque no es extraño encontrarse esta carga como gravamen de cualquier otro bien mueble, como maquinaria industrial o equipos informáticos. Para comprobar si un bien está gravado con una reserva de dominio, puede solicitar una Nota del Registro de Bienes Muebles sin moverse de casa, a través de RegistroDirecto.
Hasta el momento en que se completa el pago del bien no es posible cancelar esta carga. Lo habitual es que la cancelación se realice por el propio cliente. Si está en esa situación, no espere que la financiera mueva documento alguno y proceda por sus propia iniciativa a cancelar la reserva de dominio de su vehículo o bien mueble. Vea cómo hacerlo.
Cómo cancelar la reserva de dominio: procedimiento
El proceso para cancelar la reserva de dominio no es complejo, aunque requiere de paciencia y varios trámites. Hay gestorías que se encargan de realizar el servicio por usted, aunque podrá hacerlo por sus propios medios.
1. En primer lugar, una vez esté completamente pagado el leasing o cualquier otra deuda que generó la anotación de reserva de dominio, deberá pedirle a la financiera una certificación de pago. Suelen tardar unos días -incluso semanas- en dar ese documento, y le cobrarán una pequeña comisión por su emisión. Si no recuerda la entidad, en el Informe de Matrícula o en la Nota Simple del Registro aparecerá el código de la financiera y podrá saber a quién dirigirse. Puede pedir cualquiera de esos documentos en RegistroDirecto de manera cómoda y rápida.
2. Con ese certificado, diríjase al Registro de Bienes Muebles de la ciudad que corresponda -en el caso de vehículo, donde esté matriculado; para maquinaria industrial, donde se encuentre el establecimiento mercantil-. Allí podrá completar un formulario con los datos del bien y, junto al certificado de pago, entregarlo al funcionario. Deberá abonar una tasa.
3. En unos días tendrá el bien sin carga. Habrá cancelado la reserva de dominio y podrá transferir el bien a un tercero. Recuerde que es un trámite que debe realizar el comprador, por lo que le recomendamos que acuda siempre al Registro a cancelar la carga para que el bien quede liberado de ella.
Recuerde que, para comprobar si existe dicha carga o verificar que la misma se ha cancelado correctamente, puede solicitar a través de nuestros servicios un Informe de Matrícula o una Nota del Registro de Bienes Muebles. Porque, en el mundo jurídico, cualquier precaución se queda corta.
Buenas tardes. Una vez obtenida la carta de la financiera se pueden hacer el resto de trámites online? Me refiero a los del registro.
Como saber donde está matriculado mi coche,lo compré en Talavera de la Reina.(Toledo) y vivo en Avila.A que Registro de Bienes Muebles tengo que dirigirme para quitar la reserva de dominio..Gracias
Buenas tardes, Juana.
Para conocer dónde está matriculado su vehículo puede solicitar un informe de DGT aportando la matrícula de su vehículo en este enlace: Solicitar informe de DGT
Para saber a qué registro debe dirigirse para cancelar cualquier carga siga este otro enlace: Nota de Bienes Muebles
Un saludo.
Buenas tardes. En algun otro sitio web pone que hay que llevar la documentación del vehículo. Se podrían llevar fotocopias? En caso de tener que llevar los originales, se los quedan durante el trámite? En este caso no se podría usar el vehículo los x días que tarde el trámite. Gracias