INFORME DE MATRÍCULA DE DGT
¿Qué son el Informe de Matricula DGT y el certificado de antecedentes de vehículos por matrícula ?
Un informe de matrícula DGT es un documento con carácter oficial en el que se incluyen todos los datos sobre un vehículo recogido en su base de datos, esto es, matriculado en España. Toda esta información se constituye un certificado de antecedentes de vehículos, que asegura (o no) que el coche en cuestión no arrastra ningún tipo de antecedente legal que imposibilite su venta o que cause problemas al futuro propietario. Constituye un trámite muy recomendable dentro de una operación de compra de un automóvil de segunda mano, muy especialmente en los casos en los que el vendedor sea un desconocido.
¿Qué información incluye el informe de matrícula DGT?
¿Cuáles son las ventajas de conseguir un certificado de antecedentes de vehículos de DGT?
La Dirección General de Tráfico posee, mediante los distintos archivos regionales, los datos de todos los vehículos que circulan en nuestro país y posee carácter institucional. En consecuencia, los certificados expedidos por este organismo pueden esgrimirse en cualquier circunstancia para sostener posibles engaños o manipulaciones a la hora de comprar un coche. Generalmente, el carácter de certificado de antecedentes de vehículos es el aspecto más importante del informe de matrícula DGT por cuanto reúne la información más sensible de generar problemas en caso de estafa. La comprobación de los antecedentes legales se torna necesaria cuando el vendedor pone trabas a la hora de mostrar la ficha técnica, lo que puede suponer que el automóvil arrastre problemas técnicos.
Obtener un informe de matrícula DGT: pasos y requisitos
Conseguir un informe de matrícula DGT con el consiguiente certificado de antecedentes de vehículos no suele presentar ningún tipo de complicación administrativa. Se trata de un trámite muy habitual en este tipo de operaciones y basta con señalar los motivos que empujan a solicitarlo, destacando la necesidad de confirmar la información facilitada por el vendedor. La opción más cómoda y rápida de obtener dicho informe es solicitar su tramitación a través de los enlaces que encontrará ala final de esta artículo, que se encarga además de preparar todo el proceso con las posibles alegaciones y reclamaciones que sean necesarias así como la comprobación de los documentos recibidos. No hay que olvidar que el certificado de antecedentes de vehículos debe estar correctamente formulado así como firmado por la DGT.
El complemento ideal de los Informes de Tráfico son los Informes de Matrícula del Registro de Bienes Muebles, ya que con estos dos informes tendremos toda la información pública sobre un vehículo.
Hola, he comprado una caravana de menos de 750kg, del año 1979 con documentación alemana, en todos los sitios me dicen que puedo circular con ella, pero en la itv ( que no tiene que pasarla) me dicen que aun siendo del año 79 tiene que tener una ficha técnica reducida, pero en ese año no se entregaban, por lo que no es posible. Quiero confirmar que sí se puede circular con ella ya que en foros y otros medios se indica que sí es posible circular, que es un remolque y el número de bastidor coincide con la documentación